Pesquera de Ebro
09146 - Burgos
Recuperación Arroyos
Gracias por vuestro Apoyo
¿Quieres participar con
la Asociación Piscaria?
Os quiero trasladar una situación que me parece estrambótica, es la que sucede en Pesquera de Ebro con el agua de consumo
Estamos en un pueblo que dispone de manantiales de abastecimiento suficientes y todos por altura, me explico, en la década de los 80, se
decidió el acometer el suministro de agua, para ello unas 50 casas pusieron 50.000 pts. de aquellas, para realizar la captación de los ma-
nantiales desde Sobrepeña, situado unos 400m por encima de la cota del pueblo, y dirigirlo por tuberías hasta un depósito con capacidad
más que suficiente de abastecimiento y todo por caída libre sin ningún coste de bombeo. Desde el depósito situado también unos 50m por
encima de la cota del pueblo se podía abastecer de suministro con la presión necesaria, se puso una pequeña cuota de mantenimiento y
todo esto fue bien, le pese a quién le pese hasta hace unos años.
Estamos hablando de pueblos que jamás tuvieron huertas en su zona urbana, y sin embargo hoy en día parecemos la huerta murciana, tal
que el segundo fin de semana de agosto del 2020, nos han tenido que cortar el agua ya que no recuperaba el depósito. Por estas razones y
otras más, se decidió comprobar como estaban las captaciones. HAY QUE ACTUAR, lo que no se había hecho desde la creación de la
MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE ZAMANZAS.
Este año, hemos subido unos cuantos a ver las captaciones…. de entrada el llegar una odisea, y un vergel increíble a más de 1000m de al-
titud y en Castilla, era el preludio de lo que nos íbamos a encontrar, la captación, digamos principal, se iba por todos los rincones, menos
por donde debía, luego lo ilustraré con datos reales, en una primera acometida Torín, Víctor y Álvaro recondujeron en el manantial, sin em-
bargo no notaron mejoría en la llegada al depósito. Posteriormente subimos unos cuantos más, apoyando la acción, además de los tres an-
teriores, Adolfo, Juan, Mario y yo mismo apoyando esta importante, por lo menos para nosotros, acción y ya vimos que el primer manantial
estaba más o menos recogido, pero seguimos buscando, y encontramos una segunda arqueta en la que no se recibía agua, indagando en-
contramos el segundo manantial, TOTALMENTE PERDIDO, y no de ayer, sino que se veía la gran DEJADEZ de los tiempos. Creamos un plan
de acción, y un grupo bajó andando, revisando arquetas, en una de ellas se observó que brotaba por fuera el agua, levantaron dos pesadas
tapas, y la sorpresa fue mayúscula cuando se vio un pedrusco atorando la entrada del tubo de más de 150mm de diámetro… Obviamente,
al quitarlo, el caudal mejoró de modo ostensible.
En la segunda incursión, se añadieron a la expedición Joseba, Jon Ander y Aritz,
y
se entubó el segundo manantial hallado hasta la arqueta, e hicimos una medi-
ción para saber cuánto más aportaba de agua al depósito, el resultado nos sor-
prendió, añadíamos 10 litros cada minuto, lo mismo que entraba por su peso
antes de iniciar estas acciones en el depósito.
En resumen, de los 10 l/min iniciales a primeros de agosto que recibíamos en el depó-
sito por caída libre sin gasto eléctrico, hemos pasado el día 19 de agosto a más de 45
l/min entre las dos captaciones, lo que supone un flujo de 45 l/min x 60min= 2.700l/h x
24 horas son 64.800 litros al día es decir casi 65 m3 recibimos cada día en un depó-
sito que dispone de una capacidad cercana a los 100 m3 o lo que es lo mismo
100.000 litros. Agua más que suficiente para el consumo de Pesquera de Ebro, que
cuenta con 80 acometidas, suponiendo que todas estén activas y con una media de 4
personas en cada casa, según el INE, el consumo medio se sitúa en 132 litros por per-
sona y día, es decir 80 acometidas x 4 personas= 320 personas x 132 litros/persona =
42.240 litros al día serían necesarios.
Es decir, con un consumo responsable SIN HUERTAS, nos podríamos abastecer de
agua todo el año, y ahorrar esos 8.000€ que lapidamos anualmente para realizar ac-
tuaciones que nos beneficien a todo el pueblo.
Desgraciadamente, estamos en una sociedad de insolidarios, egoístas y acaparado-
res, ayer día 19 de agosto, como he comentado el depósito estaba lleno a las 13h, hoy
20 de agosto a las 9 de la mañana estaba completamente vacío… y no hay fugas, a
no ser que haya reventado una tubería esta noche.
Por favor, por solidaridad con el pueblo, el agua es un bien escaso, si queréis regar
grandes extensiones de jardín o huertas, recuperad las aguas grises, instalando una
pequeña depuradora. Este volumen no se consume en una noche a no ser que haya
VARIAS MANGUERAS ABIERTAS.
No se trata de que me cobren lo que gasto, se trata de que no la hay, nuestra pro-
puesta a la JUNTA VECINAL DE PESQUERA DE EBRO es que de primeras se clau-
suren todas las tomas en las que no hay vivienda real, la segunda que se pongan en
marcha los contadores al menos en las casas que se sabe que tienen fincas y se com-
pruebe el consumo, si supera con creces la media de 132 litros por persona y día, le
sea clausurada la toma, no se trata de COMO TENGO DINERO GASTO se trata de que
TENEMOS EL AGUA JUSTA.
Gracias